Todo listo para el X Seminario Histórico LGBTTTI Mexicano
Del 7 al 12 de noviembre se llevará a cabo en la Ciudad de México el X Seminario Histórico LGBTTTI Mexicano, que reúne a especialistas de distintas disciplinas sociales para dialogar y difundir las aportaciones que han hecho personajes representativos de las poblaciones Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual, a la vida del país.
El encuentro, en el que también se dan a conocer trabajos de investigación académica, permite a los asistentes reflexionar y comprender los diversos procesos y necesidades específicas de cada una de las poblaciones LGBTTTI.
En esta ocasión el Seminario lleva como lema “Érase una vez un movimiento”, que hace referencia a la evolución que tuvo el movimiento de liberación homosexual para ampliarse a los movimientos de liberación Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual,
El X Seminario Histórico tendrá cuatro sedes distintas: Museo Memoria y Tolerancia, Museo de la Mujer, Museo del Estanquillo y la Librería Voces en Tinta, bajo la coordinación de la Asociación Civil Archivos y Memorias Diversas, que encabeza el historiador Alonso Hernández Victoria.

Al cumplirse 10 años de actividades del Seminario se rendirá homenaje a cuatro personalidades mexicanas que con su trabajo contribuyeron, desde sus respectivas trincheras, a la lucha por los derechos de las minorías sexuales: la dramaturga Nancy Cárdenas, el escritor Luis González de Alba, el sexólogo Juan Luis Álvarez Gayou y el artista Antonio Salazar. Con su trabajo, cada uno de ellos generó una mayor apertura en favor de la población LGBTTTI.
Asimismo, habrá mesas de homenaje a Los Martes de El Taller y a la Semana Cultural Lésbico Gay, que este año conmemoran su XXX Aniversario. Se trata de dos espacios icónicos de la historia LGBTTTI en la Ciudad de México.
La ceremonia inaugural está programada a las 10:30 de la mañana del martes 7 de noviembre en el Museo Memoria y Tolerancia, donde más tarde se realizará la mesa dedicada a Nancy Cárdenas. Posteriormente, el programa continuará en la Librería Voces en Tinta, en la Zona Rosa.
El X Seminario Histórico LGBTTTI Mexicano también contará con la presentación del Coro Gay de la Ciudad de México, ponencias de reconocidos artistas, teatro, presentación de libros, y debate poético, entre otras actividades gratuitas.
Para finalizar el encuentro, el domingo 12 de noviembre se realizará el tradicional “Jotitur”, un recorrido por el Centro Histórico de la Ciudad de México, bajo la guía del historiador Alonso Hernández Victoria, quien desvela los secretos que ha dejado la presencia de lesbianas, gays, travestis, transexuales, transgéneros, bisexuales e intersexuales a lo largo de cientos de años en calles, casas, palacios y otros sitios de la parte antigua de la capital del país.
El “Jotitur” tiene un costo de 200 pesos y las inscripciones se realizan en el correo archivosymemoriasdiversas@gmail.com

PROGRAMA
MARTES 7 10:00 – 10:30
MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA
ANTESALA
PRESENTACIÓN DE VIDEOS HISTÓRICOS DEL SEMINARIO
PARTICIPANTE 1: X años de Seminario Histórico
PROCEDENCIA: Hilacha Voladora
PARTICIPANTE 2: Video del X Seminario / Video
Obituario 2018-1017
PROCEDENCIA: Tom´s Leather Bar
PARTICIPANTE 3: Video Memes X Seminario
PROCEDENCIA: Dark Star Light
ENCARGADO: Alfonso Macías
PROCEDENCIA: AMD/Hilacha Voladora
MARTES 7 10:30 – 12:15
MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA
INAUGURACIÓN
CEREMONIA PROTOCOLARIA
PARTICIPANTE 1: Mtro. Adán García
PROCEDENCIA: Museo Memoria y Tolerancia
PARTICIPANTE 2: Lic. Henoc de Santiago Dulché
PROCEDENCIA: Museo del Estanquillo
PARTICIPANTE 3: Dra. Patricia Galeana
PROCEDENCIA: Museo de la Mujer
PARTICIPANTE 4: Lic. Alberto Robles
PROCEDENCIA: Librería Voces en Tinta
PARTICIPANTE 5: Mtro. Ricardo Hernández Forcada
PROCEDENCIA: Comisión Nacional de Derechos Humanos
PARTICIPANTE 6: Mtro. Xabier Lizarraga
PROCEDENCIA: Grupo Guerrilla Gay/Archivos y Memorias
Diversas
MODERADOR: Lic. Alonso Hernández
PROCEDENCIA: Archivos y Memorias Diversas
MARTES 7 12:30 – 14:00
MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA
HOMENAJE A NANCY CÁRDENAS
MESA TESTIMONIAL/HOMENAJE
PARTICIPANTE 1: Mtro. Juan Jacobo Hernández
PROCEDENCIA: Colectivo Sol
PARTICIPANTE 2: Yan María Yaoyólotl Castro
PROCEDENCIA: Archivo Histórico Lésbico Feminista
PARTICIPANTE 3: Dr. Jesús Valdez
PROCEDENCIA: UNAM
MODERA: Lic. Lilia Cárdenas
PROCEDENCIA: Casa Coahuila
MARTES 7 16:00 – 17:30
LIBRERÍA VOCES EN TINTA
PROCESOS INSTITUCIONALES PERSONAS BISEXUALES
PRESENTACIÓN DE LIBRO
PARTICIPANTE 1: Lic. Jorge Yáñez
PROCEDENCIA: Opción Bi
PARTICIPANTE 2: Gilda Jara Saldaña
PROCEDENCIA: Transgen
PARTICIPANTE 3: Mtro. Salvador Zavaleta
PROCEDENCIA: UAM
MODERA: Mtro. Juan Carlos Hernández M.
PROCEDENCIA: Instituto Oikos
MARTES 7 17:30 – 19:45
LIBRERÍA VOCES EN TINTA
ANTES DEL MOVIMIENTO (USTED ES LA CULPABLE)
MESA DE PONENCIAS
PARTICIPANTE 1: Dra. Reyna Barrera
PROCEDENCIA: UNAM
PARTICIPANTE 2: Dr. Rodrigo Laguarda
PROCEDENCIA: Instituto Mora
PARTICIPANTE 3: Lic. Alejandro Ledesma
PROCEDENCIA: Ex integrante de Lambda y FHAR
MODERA: Mtro. Xabier Lizárraga
PROCEDENCIA: INAH
MARTES 7 20:00 – 22:00
LIBRERÍA VOCES EN TINTA
DUELO POÉTICO: NANCY vs LUIS
EL TALLER DE LOS MARTES
PARTICIPANTE 1: Mtra. Artemisa Téllez
PROCEDENCIA: UNAM
PARTICIPANTE 2: Marcela Carrillo
PROCEDENCIA: Resistir, Leer, Vivir
PARTICIPANTE 3: Edmundo Mosqueiro
PROCEDENCIA: Independiente
MODERA: Lic. Ernesto Reséndiz
PROCEDENCIA: UNAM
MIÉRCOLES 8 16:00 – 17:00
MUSEO DEL ESTANQUILLO
HUBO UNA VEZ ANTES DEL SIDA
PRESENTACIÓN DE LIBRO
PARTICIPANTE 1: Lic. Pablo Leder
PROCEDENCIA: Autor
PARTICIPANTE 2: Lic. Pedro Casanova
PROCEDENCIA: UNAM
PARTICIPANTE 3: Lic. Gabriel Gutiérrez
PROCEDENCIA:
PRESENTA: Lic. Erik Meneses
PROCEDENCIA: Universidad Insurgentes
MODERA: Dr. Sergio Moreno Juárez
PROCEDENCIA: UAM
MIÉRCOLES 8 17:00 – 18:30
MUSEO DEL ESTANQUILLO
HOMOEROTISMOS EN EL SIGLO XIX
MESA “SIGLO XIX”
PARTICIPANTE 1: Mtro. Abraham Villavicencio
PROCEDENCIA: INBA
PARTICIPANTE 2: Mtro. Xabier Lizarraga
PROCEDENCIA: INAH
PARTICIPANTE 3: Mtro. Juan Carlos Harris
PROCEDENCIA: Escuela Libre de Derecho
MODERA: Alejandro Matzumoto
PROCEDENCIA: AMD
MIÉRCOLES 8 18:30 – 20:00
MUSEO DEL ESTANQUILLO
HOMENAJE A JUAN LUIS ÁLVAREZ GAYOU
MESA HOMENAJE/TESTIMONIAL
PARTICIPANTE 1: Mtra. Irene Torices
PROCEDENCIA: GEISHAD AC
PARTICIPANTE 3: Mtro. Xabier Lizarraga
PROCEDENCIA: INAH
MODERA: Alfonso Macías
PROCEDENCIA: Hilacha Voladora
JUEVES 9 16:00 – 17:00
MUSEO DEL ESTANQUILLO
HOMENAJE AL FIDS/SEMANA CULTURAL LÉSBICA GAY:
MESA HOMENAJE/TESTIMONIAL
PARTICIPANTE 1: Lic. Jorge Fichtl
PROCEDENCIA: Círculo Cultural Gay
PARTICIPANTE 2: Dr. Armando Cristeto
PROCEDENCIA: Círculo Cultural Gay
PARTICIPANTE 3: Lic. Salvador Irys
PROCEDENCIA: Altarte A.C.
MODERA: Mtro. Maai Ortiz
PROCEDENCIA: UACM
JUEVES 9 17:00 – 18:30
MUSEO DEL ESTANQUILLO
EL ALBA DE LA DIVULGACIÓN
MESA DE CIENCIA EN TORNO A LUIS GONZÁLEZ DE ALBA
PARTICIPANTE 1: Mtro. Martín Bonfil
PROCEDENCIA: UNAM
PARTICIPANTE 2: Mtro. Mauricio Saldívar
PROCEDENCIA: UNAM
PARTICIPANTE 3: Lic. Astron Martínez
PROCEDENCIA: DIVU
MODERA: Lic. Fernando Patlán
PROCEDENCIA: DIVU
JUEVES 9 18:30 – 20:00
MUSEO DEL ESTANQUILLO
: HOMENAJE A LUIS GONZÁLEZ DE ALBA :
MESA HOMENAJE (Concierto)
PARTICIPANTE 1: Act Carlos Beltrán / Lic. Mauricio Ramos
PROCEDENCIA: Fundación Mexicana de Lucha
contra el SIDA
PARTICIPANTE 2: Mtro. Pedro Kóminik
PROCEDENCIA:
PARTICIPANTE 3: Mtra. Ivabelle Arroyo
PROCEDENCIA: Editora
MODERA: Lic. Adrián Cortés
PROCEDENCIA:
VIERNES 10 10:00 – 11:00
MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA
A MI IMAGEN Y SEMEJANZA
DIÁLOGO HISTÓRICO INTERRELIOSO
PARTICIPANTE 1: Reverendo Alejandro
PROCEDENCIA: Iglesia de la Reconciliación
PARTICIPANTE 2: Miriam Ángel
PROCEDENCIA: Familias por la Diversidad
PARTICIPANTE 3: Ángel Mújica
PROCEDENCIA: Iglesia Vétero de México AR
MODERA: Laura Hernández
PROCEDENCIA: Consultorio Virtual “Arturo Díaz Betancourt”
VIERNES 10 11:00 – 12:30
MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA
MESA “COTITA DE LA ENCARNACIÓN”
MESA DE PONENCIAS/ENLACE MULTIMEDIA
PARTICIPANTE 1: Lic. Sergio Téllez Pon
PROCEDENCIA: Quimera Ediciones
PARTICIPANTE 2: Lic. Mariel Torres
PROCEDENCIA: UASLP
PARTICIPANTE 3: C. Rogelio Estrada
PROCEDENCIA: ENAH
MODERA: Camila Sáenz
PROCEDENCIA: Conversex
VIERNES 10 12:30 – 14:00
MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA
HISTORIA DE LOS ACTIVISMOS TRANS:
MESA TESTIMONIAL/ENLACE MULTIMEDIA
PARTICIPANTE 1: Jennifer Jasso
PROCEDENCIA: SLP
PARTICIPANTE 2:
PROCEDENCIA: CDMX
PARTICIPANTE 3: Camila Sáenz
PROCEDENCIA: Conversex
MODERA: Alfonso Macías:
PROCEDENCIA: Hilacha Voladora
VIERNES 10 16:00 – 17:30
MUSEO DE LA MUJER
HOMENAJE A ANTONIO SALAZAR
MESA HOMENAJE/TESTIMONIAL
PARTICIPANTE 1: Lic. Salvador Irys
PROCEDENCIA: Altarte A.C.
PARTICIPANTE 2: Dr. Enrique Esqueda/Luis Sánchez Domínguez
PROCEDENCIA: Colmex/ENAH
PARTICIPANTE 3: Lic. Armando Cristeto
PROCEDENCIA: Círculo Cultural Gay
MODERA: Lic. Ernesto Reséndiz
PROCEDENCIA: UNAM
VIERNES 10 17:30 – 19:00
MUSEO DE LA MUJER
XXX AÑOS DE EL TALLER DE LOS MARTES
MESA HOMENAJE/TESTIMONIAL
PARTICIPANTE 1: Mtro. Xabier Lizarraga
PROCEDENCIA: Grupo Guerrilla Gay
PARTICIPANTE 2: Rafael Cruz Báez
PROCEDENCIA:
PARTICIPANTE 3: Agustín Villalpando
PROCEDENCIA: Enkidu Magazine
MODERA: Alfonso Macías
PROCEDENCIA: El Taller de los Martes
VIERNES 10 19:00 – 20:30
MUSEO DE LA MUJER
LAS APLICACIONES PACÍFICAS DE LAS EMICIONES NUCLEARES:
OBRA TEATRAL
PARTICIPANTES: Colectivo DIVU
MODERA: Lic. Juan Carlos Cheverny
SÁBADO 11 10:00 – 11:30
MUSEO DE LA MUJER
ROSTROS OCULTOS:
NOMBRE DEL EVENTO: PRESENTACIÓN DE LIBRO
PARTICIPANTE 1: Lic. Sofía Fontanela
PROCEDENCIA: UNAM
PARTICIPANTE 2: Antrop. Valentina Thelema
PROCEDENCIA:
PARTICIPANTE 3: Lic. Xantal Nulla
PROCEDENCIA:
MODERA: Ing. Gilda Jara
PROCEDENCIA: Transgen
SÁBADO 11 11:30 – 13:00
MUSEO DE LA MUJER
HISTORIA DE LA SEXUALIDAD Y LA DIVERSIDAD:
DOCUMENTALES Y SERIES. CANALES 11 y 22
PARTICIPANTE 1: Mtro. Alejandro Andrade Pease
PROCEDENCIA: Diversos Somos
PARTICIPANTE 2: Mtro. Gabriel García
PROCEDENCIA: Historia de la sexualidad
PARTICIPANTE 3: Mtro. Alberto Ortiz
PROCEDENCIA: UAM
MODERA: Lic. Arturo Castelán
PROCEDENCIA: FIDS
SÁBADO 11 13:00 – 14:30
MUSEO DE LA MUJER
DECONSTRUCCIÓN DE GÉNERO:
PRESENTACIÓN DE LIBRO
PARTICIPANTE 1: Lic. Edgar Bryand
PROCEDENCIA: Ulisex Magazine
PARTICIPANTE 2: Lic. Edgar Santos
PROCEDENCIA: Ulisex Magazine
PARTICIPANTE 3: Lic.Alonso Hernández
PROCEDENCIA: Archivos y Memorias Diversas
MODERA: Dr. Saúl Juárez
PROCEDENCIA: UAM
SÁBADO 11 16:00 – 17:30
MUSEO DE LA MUJER
ÉRASE UNA VEZ UN MOVIMIENTO
CINE DOCUMENTAL
PARTICIPANTE 1: Lic. Arturo Castelán
PROCEDENCIA: UNAM
PARTICIPANTE 2: Lic. Olivia Peregrino
PROCEDENCIA Querida Nancy
MODERA: Lic. Salvador Irys
PROCEDENCIA: Altarte AC
SÁBADO 11 17:30 – 19:00
MUSEO DE LA MUJER
DEBATE LITERARIO, NANCY Y LUIS
MESA DE LECTURA Y DEBATE LITERARIO
PARTICIPANTE 1: Lic. Ernesto Reséndiz
PROCEDENCIA: UNAM
PARTICIPANTE 2: Lic. Iván Rodríguez
PROCEDENCIA: UNAM
PARTICIPANTE 3. Mtra. Aura Sabina
PROCEDENCIA: UNAM PARTICIPANTE: Lic. Alejandro Miravete
PROCEDENCIA: UNAM
MODERA: Luis Melo Blancas
PROCEDENCIA: El Taller de los Martes
SÁBADO 11 19:00 – 20:30
MUSEO DE LA MUJER
CORO GAY DE LA CIUDAD DE MÉXICO
PRESENTACIÓN MUSICAL
PARTICIPANTE 1: Coro Gay de la Ciudad
de México
MODERA: Lic. Juan Carlos Cheverny
PROCEDENCIA:
SÁBADO 11 20:30 – 21:00
MUSEO DE LA MUJER
CLAUSURA DEL SEMINARIO
CEREMONIA PROTOCOLARIA
PARTICIPANTE 1:
PROCEDENCIA: Museo de la Mujer
PARTICIPANTE 2: Lic. Alonso Hernández
PROCEDENCIA: Archivos y Memorias Diversas
PARTICIPANTE 3:
PROCEDENCIA Museo del Estanquillo
PARTICIPANTE 4
PROCEDENCIA Museo Memoria y Tolerancia
PARTICIPANTE 5 Lic. Alfonso Suárez del Real
PROCEDENCIA Cronista de la Colonia Júarez.
MODERA: Alfonso Macías
PROCEDENCIA: Hilacha Voladora
DOMINGO 12 DE NOVIEMBRE RECORRIDO HISTÓRICO 10:00 – 14:00
JOTITOUR CENTRO HISTÓRICO
Guiado por el historiador Alonso Hernández Victoria
El Jotitour es un paseo cultural por la antigua Ciudad de México; sus calles, plazas, palacios y zonas arqueológicas nos sirven para narrar la historia de la Ciudad y de los procesos identitarios de las sexualidades disidentes.
Duración: 3 horas.
Cooperación por persona 200 pesos.
Ropa cómoda y tenis de preferencia, gorra, bloqueador.